La importancia de las flores y plantas en casa.

La importancia de las flores y plantas en casa.

¿Les sucede como a mi que cada vez que busco un respiro en mi hogar – especialmente en pandemia- llegan a ese rinconcito verde que hemos cuidado con tanto ahínco? Pues esto me llevó a indagar un poquito más sobre las cualidades de las plantas y flores, porque más allá de lo lindas y decorativas, son elementos de terapia infalibles desde milenios, y probablemente, desde los inicios en que comenzamos a llamar hogar, a nuestra vivienda. ¡A continuación te contamos más!

Las plantas y flores naturales tienen muchos beneficios en nuestra vida cotidiana y hoy quiero hablarte de algunos: 

1) Reducen el estrés

Desde que el ser humano empezó a buscar refugio para sobrellevar las inclemencias del clima e impedir ser devorados por depredadores, siempre ha sentido la inevitable necesidad de llevar un poco de esa naturaleza consigo. Como si de alguna manera, buscáramos mantener viva esa conexión vital, perpetuar aunque sea apenas, “el lazo”. Tal vez ese arraigo con lo vivo y su significancia con el origen es que le otorga a los vegetales la capacidad de relajar nuestra mente y hacernos sentir parte del mundo que habitamos. Esa “necesidad” inherente en nosotros, se convierte entonces en una herramienta potente de sanación emocional. Al menos así lo sugiere un estudio internacional coordinado por el Grupo de Investigación de Naturación Urbana e Ingeniería de Biosistemas (Naturib) de la Universidad de Sevilla que se ha publicado en Urban Forestry and Urgan Greening.

Por otro lado el Instituto del Color Pantone y otras empresas expertas en colorimetría, han concluído que el color verde amarillento y verde fresco de la mayoría de las plantas de interior nos incita a respirar profundamente, llevando más oxígeno al cuerpo, haciéndonos sentir vigor y plenitud. Ese pequeño ejercicio inconsciente hace que nuestro estado de ánimo mejore inmediatamente, los estudios arriba mencionados de la Universidad de Sevilla, han concluido que las personas que tienen plantas en el interior de sus casas o departamentos reportaron haber sentido con mayor frecuencia emociones positivas (calma, optimismo y alegría), y con menor frecuencia emociones negativas como estrés, tristeza, miedo o depresión, también quedó demostrado que sólo con poder ver una zona verde desde casa se obtienen mejoras sobre la salud mental. Por esta razón, tener plantas en casa parece ser una muy buena opción para mitigar los desagradables efectos del aislamiento debido al COVOD-19, en el bienestar emocional de todas las personas. 

2- Purifica el aire

A finales de los 60, Bill Wolverton, científico medioambiental, colaboró con el ejército norteamericano para encontrar herramientas que ayudarían a eliminar los rastros de contaminación post guerra biológica. La investigación lo llevó a trabajar con vegetación de pantanos. El experimento comenzó tratando de remediar el impacto ambiental que había comenzado con el ejército. Se le encomendó el uso de plantas de pantano para limpiar las aguas residuales en el Centro de la NASA. Hasta el día de hoy, el diseño de Wolverton, que reemplaza un sistema séptico tradicional con jacintos de agua, todavía está en uso. Luego, su investigación se centró en el uso de plantas para mejorar la calidad del aire. Esta conclusión llevó a la NASA a contactar nuevamenete a Wolverton para que ahondase en la capacidad purificadora de las plantas en espacios cerrados, edificios y departamentos con atmósfera controlada con recirculadores de aires, ya que las toxinas que se encuentran en los materiales sintéticos de nuestros muebles, aparatos electrónicos o materiales de construcción, se concentran dentro de los espacios cerrado, lo que hace que la gente se sienta enferma. Según un informe de la NASA publicado más tarde por Wolverton en 1989, se manifiesta que "si el hombre va a trasladarse a entornos cerrados, en la Tierra o en el espacio, debe llevar consigo el sistema de soporte vital de la naturaleza". Plantas.

Desde entonces reconocemos su extraordinaria capacidad purificadora que hoy tantos la damos por sentada cuando adquirimos una nueva. 

3- Reducen la electricidad estática 

¡Este punto me encanta! No existe nada más incómodo -sobre todo en climas muy secos como el de Santiago de Chile- que experimentar episodios de estática en nuestras manos o cualquier parte del cuerpo. Las plantas de interior de variedades tropicales requieren más riego que otras de sustratos más secanos. Por esta razón añaden humedad extra en los ambientes, sobre todo en espacios cerrados. Así que si te molesta la estática tanto como a mí, una buena solución es hacerse de unas cuantas plantas. Y chao electricidad!

4- Decora tus espacios 

¿Se imaginan una casa o departamento sin plantas o flores? ¡Yo tampoco! 

No me atrevería a mencionar ningún elemento decorativo inerte que las pueda reemplazar. Ya sea para el arrimo de tu hall, decorar una mesa para esa ocasión especial, o para tu escritorio durante el teletrabajo… cualquier espacio y momento cobra vida cuando integras flores o plantas a ellos. 

Más adelante profundizaré en las plantas y flores esenciales e indicadas para decorar tus espacios.